Mejor ves preparándote un café que tienes una lectura entretenida.
Un grupo de investigadores de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) han ideado una nueva herramienta para ver qué condiciones hacen que un planeta sea habitable, combinado el modelado climático en 3D con la química atmosférica. Esta nueva herramienta podría ayudar a los astrónomos en la búsqueda de planetas que puedan albergar vida.Los investigadores centraron su estudio en los planetas que orbitan alrededor de las estrellas enanas rojas, que comprenden aproximadamente el 70% de la población galáctica total. Con esta herramienta, los investigadores han redefinido las condiciones que hacen que un planeta sea habitable, teniendo en cuenta la radiación de la estrella y la tasa de rotación del planeta.Descubrieron que los planetas que orbitan estrellas activas, aquellas que emiten mucha radiación ultravioleta (UV), pierden mucha agua por la evaporación, mientras que los planetas que giran alrededor de estrellas inactivas o silenciosas tienen más probabilidades de mantener agua líquida que sustente la vida.El problema de la radiación ☢️
Los investigadores también observaron que los planetas con capas delgadas de ozono, que tienen temperaturas superficiales capaces de albergar vida, reciben niveles peligrosos de radiación ultravioleta, algo que los hace peligrosos para la vida superficial compleja.Los investigadores se han centrado en exoplanetas, aquellos que se encuentran fuera de nuestro Sistema Solar«Durante la mayor parte de la historia humana, la cuestión de si la vida existía o no en otro lugar ha pertenecido sólo al ámbito filosófico», ha señalado a EurekAlert Howard Chen, primer autor del estudio. «Es sólo en los últimos años que hemos tenido las herramientas de modelado y la tecnología de observación para abordar esta pregunta».Para tener la posibilidad de albergar una vida compleja, los planetas necesitan ser capaces de mantener agua líquida. Si un planeta está demasiado cerca de su estrella, entonces el agua se evapora por completo y si un planeta está demasiado lejos de su estrella, entonces el agua se congelará, y el efecto invernadero será incapaz de mantener la superficie lo suficientemente caliente para la vida. ?