Este café destaca por su perfil vibrante con notas florales, mandarina y piña asada. En boca, ofrece un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez jugosa, complementado por matices sutiles que lo hacen ideal para filtro. Su carácter afrutado y fresco lo convierte en una opción excepcional para disfrutar en cualquier ocasión.
La estación de lavado Gahahe, ubicada en la región de Kayanza, es un referente en Burundi y un buque insignia en NOMAD COFFEE, siendo este el 8º año consecutivo en que adquirimos café de esta estación. Situada a una altitud de 1.805 metros sobre el nivel del mar, está equipada con 10 tanques de fermentación, 4 mesas de selección de cerezas y 180 camas de secado, con capacidad para procesar hasta 750 toneladas de cerezas anualmente.
Gahahe es un ejemplo de sostenibilidad y apoyo comunitario en Burundi. Forma parte de proyectos como Farmer Hub, que fortalecen las cooperativas locales y mejoran los rendimientos, promoviendo también la cría de ganado para diversificar los ingresos de los agricultores. Además, los productores tienen acceso a fertilizantes orgánicos elaborados con pulpa de café compostada, fomentando prácticas agrícolas responsables.
Un desafío clave en la región es el envejecimiento de los árboles de café, muchos de los cuales tienen más de 50 años. Para combatir este problema, Bugestal, en colaboración con el Institut des Sciences Agronomiques du Burundi (ISABU), ofrece semillas y plantones a bajo costo para incentivar la renovación de las plantaciones.
Proceso
La calidad del café comienza desde la recolección selectiva de las cerezas maduras. Estas pasan por un proceso de flotación para separar las de menor calidad, seguido de una inspección manual. Posteriormente, se despulpan dentro de las primeras 6 horas tras la entrega.
El café se fermenta en seco durante hasta 12 horas y luego se remoja en agua limpia de montaña durante 12 a 24 horas. Finalmente, el pergamino se seca en camas elevadas durante 2 a 3 semanas, removiéndolo regularmente para garantizar un secado uniforme y eliminar cualquier grano defectuoso.
A la hora de replicar la receta, hay diferentes variables que pueden interferir en el resultado final de tu taza, tales como la fecha de tueste, conservación de los granos, ambiente, agua, etc. Es importante tener en cuenta que todos estos factores puedan influir y tengas que hacer pequeños ajustes al replicar esta receta.
Método: OREA
Molino: Fellow Ode al número 5II
Agua mineral recomendada: Lanjarón
Hemos utilizado 15 gramos de café por 240 gramos de agua a una temperatura de 96º
Añadimos el agua en 3 vertidos. Primer vertido 60 ml esperamos 40 segundos, el segundo vertido añadimos 100 ml de agua y seguidamente al 1:10 vertemos el resto del agua hasta llegar a los 240ml. El tiempo total de infusión debería de ser de 2:18. consiguiendo con esta receta un TDS de 1,33% y un porcentaje de extracción del 20,99%