Desde las elevadas tierras de Chiriquí, este café de edición limitada destaca por sus notas principales de limoncillo, moras y yogur, complementadas por matices florales y frutales. La combinación de suelos ricos y un clima ideal aportan una dulzura profunda y una acidez equilibrada, ofreciendo una experiencia sensorial única y refinada.
Finca Hartmann es una de las fincas más reconocidas de Panamá en la producción de cafés de especialidad. Ubicada en Santa Clara, Chiriquí, a altitudes entre 1.300 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, la finca es un ejemplo de sostenibilidad y respeto por el ecosistema. La familia Hartmann ha estado cultivando café por más de 100 años, promoviendo un equilibrio entre la producción de café y la conservación del bosque lluvioso. La finca cuenta con más de 100 hectáreas de reservas forestales que colindan con el Parque Nacional La Amistad, hogar de una biodiversidad excepcional.
El café en Finca Hartmann se cultiva bajo sombra natural, favoreciendo la fauna local y manteniendo un ecosistema sano. Los agricultores indígenas Ngäbe recolectan las cerezas maduras a mano, asegurando una selección cuidadosa para garantizar la calidad de cada lote. Este compromiso con la excelencia ha hecho que los cafés de Finca Hartmann sean altamente valorados en el mundo del café de especialidad.
Proceso
Este café fue procesado mediante el método natural clásico. Las cerezas maduras, con un contenido de azúcar de 20-22 grados Brix, fueron recolectadas por indígenas panameños de la etnia Ngäbe. Posteriormente, se transportaron al área de camas africanas, ubicada a 1.650 metros de altitud con una humedad relativa del 63%, donde se secaron durante aproximadamente 12 días. Después de este periodo, las cerezas se trasladaron a un área de secado cerrada para homogenizar los granos en un cuarto oscuro durante 3 días adicionales. Este cuarto oscuro es un espacio cerrado donde se aplica un método mecánico de extracción de humedad.
Este meticuloso proceso de beneficio natural resalta las características inherentes de la variedad Geisha, ofreciendo una taza limpia y balanceada que refleja el compromiso de Finca Hartmann con la calidad y la sostenibilidad.
A la hora de replicar la receta, hay diferentes variables que pueden interferir en el resultado final de tu taza, tales como la fecha de tueste, conservación de los granos, ambiente, agua, etc. Es importante tener en cuenta que todos estos factores puedan influir y tengas que hacer pequeños ajustes al replicar esta receta.
Método: Kalita Wave
Molino: Fellow Ode al número 4,2
Agua mineral recomendada: Lanjarón
Hemos utilizado 18 gramos de café por 250 gramos de agua a una temperatura de 92º
Añadimos el agua en 2 vertidos. Primer vertido 70 gr esperamos 45 segundos y seguidamente vertemos el resto del agua hasta llegar a los 250 gr El tiempo total de infusión debería de ser 2 minutos con 30 seg, consiguiendo con esta receta un TDS de 1.50% y un porcentaje de extracción del 22.45%