Este lote presenta una taza jugosa y compleja, marcada por notas principales de moras, ciruela roja y tamarindo. Su dulzor recuerda a melaza y mermelada de frutos rojos, complementado por matices de cereza y chocolate 70%. El cuerpo es oleoso y denso, con una acidez brillante que aporta definición y vivacidad. Cada sorbo combina intensidad frutal, profundidad y una estructura elegante.
Aquiares, propiedad de Diego Robelo y su familia, se sitúa en la falda del volcán Turrialba a 1.400 msnm y es la plantación de café más grande de Costa Rica en un solo bloque. El paisaje está atravesado por cauces de agua que conectan los ríos Turrialba y Aquiares, formando un entorno natural majestuoso donde aún se encuentran vestigios de una antigua comunidad precolombina.
Este es el noveno año consecutivo en el que trabajamos juntos y el séptimo bajo un modelo de trato directo. Negociamos el precio directamente con Diego, quien además actúa como exportador, garantizando que el valor añadido permanezca en la finca. También importamos el café directamente desde Costa Rica hasta Barcelona, reforzando la transparencia y sostenibilidad del proyecto.
Este lote proviene del jardín de variedades situado en la parte alta de la finca, donde desde 2018 se prueban variedades exóticas como SL28, SL24, Typica, Geisha, San Isidro y Bourbon. Dado que los bloques de cada variedad son muy pequeños, elaboramos este blend que representa la investigación genética del proyecto. El SL28 ya ha sido seleccionado como la mejor variedad de este jardín, y en 2026 se producirán cerca de 50 sacos.
Proceso
Las cerezas completamente maduras se seleccionan mediante flotación y las de mejor calidad se colocan en barriles de plástico, donde se añade mosto como inóculo microbiano antes de sellar el tanque. Durante la fermentación se controla temperatura y pH dos veces al día, deteniéndose el proceso al alcanzar pH 4.3 (1–2 días).
El secado se realiza en varias etapas:
– 2 días de presecado en suelo de cerámica
– 10–15 días en camas africanas (28 °C – 40 °C)
– Secado mecánico final en Guardiola durante 1 día
Finalmente, el café se almacena en bolsas GrainPro durante 6–8 semanas en pergamino antes del trillado y exportación.
A la hora de replicar la receta, hay diferentes variables que pueden interferir en el resultado final de tu taza, tales como la fecha de tueste, conservación de los granos, ambiente, agua, etc. Es importante tener en cuenta que todos estos factores puedan influir y tengas que hacer pequeños ajustes al replicar esta receta.
Método: OREA Z1
Molino: Fellow Opus al número 7III
Agua mineral recomendada: Lanjarón
Hemos utilizado 15 gramos de café por 215 gramos de agua a una temperatura de 93º
Añadimos el agua en 3 vertidos. Primer vertido 60 gr esperamos 30 segundos, el segundo vertido hasta alcanzar los 160g y seguidamente, al 1:20 vertemos el resto del agua hasta llegar a los 215 gr.
El tiempo total de infusión debería de ser 2:32 minutos, consiguiendo con esta receta un TDS de 1.37% y un porcentaje de extracción del 20,03%