Este café tiene una fragancia dulce y tropical con notas de melocotón amarillo y dulce de leche. Tiene un cuerpo jugoso y delicado junto con una acidez vibrante. La experiencia sensorial es muy buena, especialmente cuando el café se enfría, ya que mejora aún más su sabor y se vuelve más complejo añadiendo notas a flores como la lavanda.
Este café proviene de la región de Junín en Perú, una zona hermosa con muchas montañas y paisajes impresionantes. Dentro de Junín, se encuentra la provincia de Jauja, que fue la primera capital de Perú debido a su ubicación estratégica en el centro del país y su excelente clima.
Concretamente en el distrito de Masma dentro de Jauja, se dan condiciones ideales para cultivar cafés de gran calidad. Una de las áreas en Masma es un pequeño valle llamado Uchubamba, que está en el borde de la selva y es perfecto para cultivar café, así como otros cultivos como "granadilla", "rocoto" y aguacates que son importantes fuentes de ingresos para las familias locales.
Enma Palacios es una verdadera fuerza a tener en cuenta. Nació y creció en Uchubamba, y cuando se casó y empezó una familia, su padre le dio una hectárea de tierra para trabajar. En esa tierra, ella cultiva no sólo café, sino también zanahorias, frijoles, alfalfa e incluso cría más de 100 conejillos de indias.
Y aquí está la parte interesante: la hija de Enma, Dula, es una experta en café, con mucha experiencia en degustación y procesamiento de los granos. Juntas, han estado trabajando para mejorar la calidad de su café cada año. Es un verdadero esfuerzo familiar, y el resultado es un café delicioso que estamos emocionados de compartir contigo.
En NOMAD hemos querido apoyar a Enma con un pago extra por su pequeño lote de café. El precio que pagó Cultivar, la exportadora de café de Perú con la que trabajamos, a Enma fue $4,20/lb. Se nos dió la oportunidad de realizar un pago extra por esfuerzo y calidad y le mandamos un extra de 2,87€/kg para incentivar y apoyar a Enma para que siga trabajando y experimentando con nuevos métodos de fermentación en su pequeña finca.
Proceso
El proceso específico de fermentación y secado de este café involucra la fermentación de los granos de café en cereza durante 30 horas, seguido de un proceso de despulpado y fermentación durante 45 horas en tanques de cemento abiertos. Después de la fermentación, los granos de café son lavados con agua limpia y secados en plataformas de madera elevadas.
A la hora de replicar la receta, hay diferentes variables que pueden interferir en el resultado final de tu taza, tales como la fecha de tueste, conservación de los granos, ambiente, agua, estado de la máquinaria etc. Es importante tener en cuenta que todos estos factores puedan influir y tengas que hacer pequeños ajustes al replicar esta receta.
Receta
20 gr en seco
42 gr en liquido
34 segundos
Máquina: La Marzocco linea mini
Agua mineral recomendada: Lanjarón
TDS y porcentaje de extracción: 9.36% / 20,22%