Tropical, muy naranja e irresistiblemente seductor. Una fragancia intensa, un cuerpo jugoso y limpio, con matices florales, tropicales y melosos. El retrogusto a chocolate con leche complementa a la perfección cada sorbo, ofreciendo una experiencia inolvidable.
Hacienda La Florida está gestionada por la familia Coronel y es un ejemplo perfecto de una finca sostenible que produce cafés de clase mundial. Se hicieron famosos ganando la Taza Dorada de Ecuador en 2020, sus cafés también fueron utilizados por el campeón de Brewing 2021, y en 2022 obtuvieron la 3a posición en la Taza Dorada con su lote Sidra White Honey. Pero no se les ha subido a la cabeza. Son trabajadores experimentados de la tierra, produciendo con empeño en su terreno caña de azúcar, frutas y verduras, además de dedicarse a la crianza de cerdos y peces tilapia.
La familia Coronel gestiona un sistema agroforestal en la finca donde prestan especial atención al suelo. Creen firmemente que un suelo saludable, adaptado a las necesidades de las plantas y al entorno, es crucial para lograr una buena calidad de taza. Hacienda La Florida fue adquirida por la familia Coronel en 1993. Nos cuentan que fue una hacienda española en la época colonial y un asentamiento indígena antes de eso. El clima en la zona es muy cálido y seco. Durante la temporada de lluvias, el clima cambia drásticamente y la precipitación es muy alta. Está rodeado por un bosque primario que alberga una amplia biodiversidad como orquídeas, civetas, armadillos, venados y pumas, algunos de los cuales se ven a menudo merodeando por la finca.
A principios de 2023, la finca sufrió inundaciones importantes debido a una temporada de lluvias inusualmente fuertes. El río junto a la finca creció varios metros y arrasó con el camino de entrada a la finca y con seis piscinas de tilapia.
Ramiro y su hermano menor Fabricio son ingenieros agrónomos. Han estado cultivando café desde 2014 después de ser introducidos en el cultivo de café de especialidad por un proyecto del ministerio de agricultura para reactivar la producción de café en el país. Después de este apoyo inicial, La Florida ha evolucionado de manera independiente hacia una agricultura sostenible de calidad.
Proceso
Las cerezas se fermentan durante 4 días en tanques de acero inoxidable herméticamente sellados. Luego, las cerezas se secan hasta alcanzar el 18% de humedad, se colocan dentro de bolsas GrainPro y se dejan reposar en una habitación oscura durante 10 días. Esto se llama 'reposo enzimático', donde se alienta a los microorganismos del café a continuar su proceso y, de esta manera, se obtiene un perfil más complejo.
Para finalizar, se realiza un segundo proceso de secado en una habitación oscura y ventilada donde se controla la temperatura y la humedad. Cuando la humedad en el café alcanza el 10.5%, se deja que el café se estabilice.
En breves tendremos disponible la receta de este café, si tienes cualquier duda puedes escribirnos a
[email protected] ;)