27.10.2025

Así son los filtros para café más avanzados del mercado

Así son los filtros para café más avanzados del mercado


Los filtros Sibarist permiten lograr resultados que se adaptan al perfil del café.



“Son los filtros más técnicos del mercado”, dice Ivette Vera sobre los filtros Sibarist. “Realzan de forma muy notable la experiencia de beber café y son rápidos, limpios y logran un buen equilibrio”.


Porque ya lo dice en su propio concepto: el café de especialidad apuesta por lo específico en todas sus facetas, del grano a la taza. Esto entraña también un conocimiento exhaustivo de las elaboraciones para ajustar tanto como sea posible las variables y así lograr los mejores resultados. Por ejemplo, en el caso del café filtrado, detalles como los propios filtros son clave y, según su material, densidad y formato, influyen sobre la bebida final.

 

“Creemos que el filtro, como el agua, es un elemento esencial en la preparación del café. Así como hoy en día resulta impensable preparar un buen café con agua del grifo, lo mismo debería ocurrir con los filtros”, considera Ivette Vera, directora y formadora de The Nomad Academy. Es por eso que en NOMAD hemos quedado gratamente sorprendidos por los filtros de Sibarist.


Sibarist es una empresa catalana cuyos filtros de fabricación responsable y sostenible, que no aportan sabores al café, han tenido en cuenta la velocidad de paso del agua a través suyo. Así, su filtro FAST permite unas extracciones más rápidas que dan un perfil de sabor más definido, permitiendo moliendas más finas sin llegar a la sobre extracción. Es decir, permite tiempos más cortos con el mismo porcentaje de extracción.


“Son ideales para cafés con mucho cuerpo y baja acidez, o perfiles más densos, como es el caso de Tanzania Korongo. Aumenta el brillo en taza, mejora la integración de cuerpo y textura, y aporta un equilibrio más complejo”, explica Vera.


“El filtro es un elemento que tiene propiedades fijas con gran impacto en todo el proceso de elaboración del café”, dice Joaquim Morató, propietario de Sibarist. “Su permeabilidad determinará las posibilidades que tenemos durante la preparación, el tiempo de contacto entre el café y el agua durante la extracción y el volumen de partículas que pasarán y acabarán en la taza tras la extracción”. Como vemos, el filtro define y limita el sabor que puede tener nuestro café.



Los filtros FAST de Sibarist tienen distintos diseños según el método de preparación, desde para cafetera italiana hasta V60 o Z1. Pero Sibarist también fabrica los filtros B3, para cafés con alta acidez y poco cuerpo, como un Burundi Gahahe, que ayuda a potenciar la claridad, la estructura y el dulzor, resaltando muy bien las notas más brillantes y definidas y llevando el café hacia la parte más achocolatada y golosa.


“En Sibarist intentamos aplicar los valores que representa el café de especialidad y trasladarlos a la fabricación de los filtros: nos centramos en la calidad por encima de la cantidad y asumimos que todos los elementos del proceso tienen un impacto en el resultado final. No es una fibra lo que lo hace especial, sino la suma de factores de todo el proceso”, cuenta Morató.